Presentan en Sinaloa el libro “Autismo, de la bruma a la esperanza” para sensibilizar y fortalecer la atención a personas con TEA

Culiacán, Sinaloa, 10 de abril de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la presentación del libro “Autismo, de la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa”, una obra escrita por Arturo Santamaría Gómez en coordinación con el Centro de Autismo de Sinaloa (CAS).

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF, Eneyda Rocha Ruiz, y la directora del CAS, Estela María Robledo Conde, el mandatario destacó que esta publicación busca derribar barreras desde el amor, la ciencia y la empatía. “La inclusividad es la enemiga de la discriminación”, señaló Rocha, subrayando que el autismo no es una discapacidad sino una forma distinta de ver el mundo. “Necesitamos formarnos para atender de manera adecuada a nuestros niños con TEA”, agregó.

El libro recopila información clínica, diagnósticos locales, y entrevistas con familias sinaloenses que viven el espectro autista, incluyendo el testimonio de Adriana López López y su hijo Ramsés, quienes aportaron una visión íntima y esperanzadora sobre el tema.

Por su parte, Eneyda Rocha describió el libro como una obra “escrita desde el corazón y que le habla al corazón”, resaltando su valor pedagógico y humanista para sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad del espectro autista y la necesidad de intervenciones personalizadas.

El autor y coordinador del estudio, Arturo Santamaría, enfatizó que los avances se logran no solo con terapeutas capacitados, sino con familias unidas que responden con amor e incansable entrega al cuidado de sus hijos. La información recabada servirá como base para futuros programas de intervención temprana en niñas y niños de primera infancia con TEA en Sinaloa.

Al evento asistieron también el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, la presidenta de la JUCOPO Teresa Guerra Ochoa, la diputada Yeraldine Bonilla, así como legisladores, funcionarios estatales y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *